La Oficina del Alto Comisionado para la Paz sigue generando acciones en territorio para la consolidación de la Paz con Legalidad, que lidera el presidente Iván Duque Márquez.
Estas justas tendrán actividad en cuatro disciplinas deportivas: baloncesto, fútbol, voleibol y atletismo, entre el 1 y el 4 de diciembre.
Cáceres, Antoquia, 1 de Diciembre. Más de 1.600 mujeres, de seis municipios de Antioquia, iniciaron competencias en las Olimpiadas Paz con Legalidad con Enfoque de Género, realizadas en la subregión del Bajo Cauca de este departamento.
Esta actividad es una iniciativa de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, en articulación con la Corporación Arbitral, Social y Deportiva de Antioquia, Casda, y con participación de la Corporación Mujeres Valientes.
“El Bajo Cauca, está lleno de gente buena, pero en especial, de mujeres valientes. Esta Olimpiada de Paz con Legalidad y enfoque de género, le está diciendo a Colombia y al mundo, que la apuesta es la inclusión, a partir del deporte. Ustedes mujeres valientes, representan a las mujeres valientes de toda la sociedad", destacó el Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez.
Estas Olimpiadas se suman a la estrategia integral Zona Futuro, que ejecuta el Comisionado de Paz en ese territorio, en la consolidación de la Paz con Legalidad del gobierno del presidente Iván Duque. Así mismo, para vincular a los jóvenes en actividades lejos de la ilegalidad, bajo el componente de género, que reafirma que la paz es incluyente.
"Prometemos participar en estas Olimpiadas, respetando y cumpliendo con las reglas y el espíritu del juego limpio, la inclusión y la igualdad para hacer el mundo mejor a través del deporte", comentó Yeimi Suárez, atleta que representa al municipio de Cáceres, en la disciplina de fútbol.
En la inauguración de las justas, evento realizado en localidad de Cáceres, estuvieron presentes delegaciones de los municipios de: Caucasia, Nechí, El Bagre, Zaragoza, Tarazá y el anfitrión, que estarán en competencia entre el 1 y 4 de diciembre en fútbol, voleibol y baloncesto. La clausura de las Olimpiadas será el 5 de diciembre con la Carrera Atlética Mujer Valiente 10K - Paz con Legalidad.
El Alcalde del municipio de Cáceres preció que “desde que se inició el programa de Zonas Futuro, se ha venido mejorando la seguridad en el territorio; se ha venido cambiando las economías ilícitas por las lícitas, trayendo desarrollo".
Estas acciones, que lidera el comisionado Restrepo Gómez, resaltan el rol de las mujeres en ámbitos deportivos del Bajo Cauca antioqueño. Mujeres con entereza, fuertes y disciplinadas, que sobresalen en contextos lejos de la violencia, reclutamiento forzado, consumo de sustancias psicoactivas y actividades ilícitas.