La Oficina del Alto Comisionado para la Paz, junto a entidades del Gobierno Nacional y la Gobernación del Cauca, iniciarán este lunes las mesas de articulación para la implementación de recursos del Plan Social del Cauca en diversos sectores del departamento, con lo que se busca mejorar la calidad de vida de los caucanos.
En estas mesas, que serán virtuales, se realizará una proyección conjunta de los recursos previstos a invertir en el departamento, en sectores económicos, sociales y de infraestructura, entre otros.
Es de resaltar que se ha realizado un mapeo e identificación de planes, programas y proyectos a implementar en el Cauca, con el fin de priorizar aquellos que sean considerados estratégicos para el gobierno local, y así́ realizar un acompañamiento y una aceleración de los mismos.
Los primeros sectores que pasarán este lunes a las mesas de articulación virtuales serán el de comercio a las 9:00 a.m., seguido del sector de ciencia, tecnología e innovación a las 10:30 a.m.
El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, destacó que esta iniciativa busca seguir fortaleciendo la gestión institucional local y regional, para generar herramientas que permitan garantizar el ejercicio de los derechos de los habitantes del departamento.
Se trata de seguir fortaleciendo las relaciones, construcción de confianza y acercamiento entre la institucionalidad pública, el sector empresarial y las organizaciones étnicas y sociales, para el desarrollo de la región, así como seguir promoviendo una interlocución directa con cada uno de los ministerios y entidades ejecutoras para acelerar la ejecución e implementación de los proyectos.
Los resultados de estas mesas fortalecerán el cumplimiento de las cinco estrategias del Plan Social del Cauca: generación de oportunidades (proyectos productivos); legalidad, convivencia y diálogo; equidad; fortalecimiento institucional, e infraestructura vial.
Las mesas de articulación se continuarán realizando durante el mes de junio con los sectores donde se proyectan las inversiones.
Las siguientes serán las de justicia y vivienda.
El objetivo es acompañar a la Gobernación del Cauca en la articulación de los diferentes instrumentos de la administración y la gestión pública tanto locales como nacionales, buscando incrementar la calidad de vida de los ciudadanos, el desarrollo productivo, la convivencia y la consolidación de la paz en el territorio; de conformidad con la priorización de planes, programas y proyectos realizada por la entidad departamental.
El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos recordó que la construcción del Plan Cauca se ha realizado bajo el principio del diálogo social con todas las comunidades y sectores del departamento.