EN 2 AÑOS, GOBIERNO NACIONAL AUMENTÓ EN 95% RECURSOS PARA EL CAUCA

Alto Comisionado para la Paz

EN 2 AÑOS, GOBIERNO NACIONAL AUMENTÓ EN 95% RECURSOS PARA EL CAUCA

Bogotá , 23/04/2021

Foto: Comunicaciones OACP

Bogotá, 23 de abril de 2021.- El Gobierno del Presidente Iván Duque, además de avanzar en el Plan de Acción de Derechos Humanos, ha realizado un aporte decidido en obras y recursos para mejorar las condiciones de vida en el departamento del Cauca, aseguró Miguel Ceballos, Alto Comisionado para la Paz.


Las declaraciones fueron hechas durante su intervención en la Jornada de Participación para la Construcción del Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos, departamento del Cauca, que adelanta la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales desde el mes de marzo.

“En 2019, la inversión de presupuesto nacional era de 950 mil millones de pesos para el Cauca. Este monto aumentó en 40% para 2020, llegando a 1.2 billones y, este año, con gran esfuerzo, se alcanzaron los 1.9 billones de pesos de inversión. Esto significa un 95% de aumento en 2 años” explicó el Alto Comisionado, al destacar el compromiso del Gobierno con este departamento.

En su tarea como coordinador del Plan Social del Cauca, el Comisionado ha mantenido reuniones constantes con comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas, fuerzas vivas del departamento y representantes de la institucionalidad, permitiendo que se prioricen las acciones para superar situaciones que afectan la legalidad y la convivencia en esta región de Colombia.

“Hace 2 días acompañamos a las comunidades indígenas en Caldono y a su alcalde, y ayer nos reunimos con el gobernador, en Popayán, acompañando al gobierno departamental en la ejecución de su plan de desarrollo, del que hace parte el componente de Derechos Humanos. El compromiso del Presidente Duque, a través del Plan Social del Cauca, es concreto, y se está evidenciando en obras y recursos” indicó Miguel Ceballos.

También anunció que la Oficina del Alto Comisionado para la Paz invertirá 170 mil millones de pesos adicionales durante este año, en obras de infraestructura, educación, salud y desarrollo económico. Estas van de la mano con el derecho a la estabilidad económica y tienen el objetivo fundamental de preservar la vida en las comunidades. ​