"Gobierno de Colombia utilizará todos los canales judiciales, en el marco de la cooperación internacional, para insistir en la extradición al país de Salvatore Mancuso”: Alto Comisionado para La Paz.

Alto Comisionado para la Paz

"Gobierno de Colombia utilizará todos los canales judiciales, en el marco de la cooperación internacional, para insistir en la extradición al país de Salvatore Mancuso”: Alto Comisionado para La Paz.

Bogotá , 20/08/2020

Foto: Comunicaciones OACP

“No hay paz sin justicia, por eso Mancuso debe responder en Colombia o en las instancias internacionales que sean necesarias”, señaló el funcionario.*

“Todas las víctimas  de Mancuso podrían recurrir a instancias internacionales como el propio Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.

Bogotá, 20 agosto 2020 (OACP). Si el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, es deportado a Italia, es viable la alternativa para cualquier víctima de acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, explicó el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos Arévalo.

El funcionario afirmó que el Gobierno Nacional apoyará a todas las víctimas que pidan la extradición al país de Salvatore Mancuso, recurriendo a la jurisdicción universal.
 
“Queremos recordar que ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos cualquier ciudadano, cualquier víctima que se sienta afectada por los delitos cometidos por Salvatore Mancuso, puede recurrir ante ese Tribunal, quien tendrá que presentar el caso ante uno de los miembros de la Convención Europea que es el Gobierno de Italia, para que en ese aspecto pueda derivarse las responsabilidades que debe afrontar”, indicó.
 
Ante una eventual deportación a Italia del exjefe paramilitar, quién acaba de cumplir una condena por narcotráfico en Estados Unidos, el Alto Comisionado explicó que el Tribunal Europeo se convierte en una opción viable. “Muy importante para que, a través del sistema de queja individual prescrito en el protocolo 11 de la convención de 1998, pueda acudir ante ese tribunal, para lo cual el Estado colombiano y el gobierno, harán todos los esfuerzos para apoyar esas solicitudes ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, sostuvo.

Tal y como lo anunció el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, el Gobierno de Colombia utilizará todos los canales judiciales, en el marco de la cooperación internacional, “para insistir en la extradición de Salvatore Mancuso, basado en las decisiones de nuestros jueces”.

Precisamente, en el marco de estas decisiones, el Tribunal Superior de Bogotá a través de su Sala de Justicia y Paz, revocó la libertad a prueba que había decretado en favor de Mancuso, y dictó nuevamente una orden de captura, lo cual garantiza que la solicitud de extradición que estaba en marcha por ese canal, esté vigente, explicó Miguel Ceballos.

“También existen otras dos solicitudes de extradición frente a las cuales aún no tenemos respuesta del gobierno de los Estados Unidos, que están en curso, y también en un juzgado de Cartagena existe la posibilidad de presentar una muy robusta solicitud de extradición”, concluyó el funcionario.