Estamos comprometidos con el Componente Pacífico del Plan de Desarrollo del departamento del Cauca: Alto Comisionado para la Paz

Alto Comisionado para la Paz

Estamos comprometidos con el Componente Pacífico del Plan de Desarrollo del departamento del Cauca: Alto Comisionado para la Paz

Timbiquí , 09/08/2020

Foto: Comunicaciones OACP

​​E​l Gobierno Nacional apoya a través de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la implementación del ‘Componente Pacífico’ del Plan Departamental de Desarrollo, que impulsa la Gobernación del Cauca como parte de la política de equidad social en el litoral pacífico.


Así lo resaltó este domingo el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, durante la presentación del Componente Pacífico que prevé mejorar las condiciones institucionales, económicas y sociales, de los habitantes de los municipios de Guapi, López de Micay y Timbiquí.



El funcionario explicó que ese apoyo se dará a través del Plan Social del Cauca, una iniciativa de gobierno que impulsa su despacho en el departamento. 

“Este Plan Pacífico ha sido una iniciativa que el gobernador del Cauca ha tenido siempre, y que afortunadamente, en nombre del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, hoy podemos decirles que estamos comprometidos a apoyar”, afirmó Miguel Ceballos. 

Y agregó: “Este Plan Social para el Pacífico tiene hoy recursos reales, recursos que se van a ejecutar en distintas expresiones y en distintas dinámicas en este maravilloso litoral pacífico, que tiene unas expresiones muy concretas, tenemos programas de descentralización y acceso a la educación superior, desarrollo de infraestructura y apoyo a programas sociales, entre otros”. 

El Alto Comisionado destacó los programas y proyectos que lidera su oficina en el departamento, como la dotación de lanchas y mobiliario para estudiantes, construcción de escenarios deportivos, programas de prevención de consumo de estupefacientes, y apoyo a proyectos de pesca artesanal y transformación del coco. 

Así mismo, apoyo al hospital de Guapi, proyecto para terminar el aeropuerto de López de Micay, y el fortalecimiento al suministro de energía e iluminación led para los 3 municipios en mención.

El Alto Comisionado para la Paz afirmó que el Gobierno Nacional aportará cerca de 47 por ciento del presupuesto de este plan, y  53 restante lo harán la Gobernación del Cauca y los alcaldes de Guapi, Timbiquí y López de Micay. 

“No vamos a dejar solo a este hermoso departamento del Cauca y al Pacífico caucano. El Cauca es diversidad, pluriculturalidad y esperanza”, concluyó el funcionario.

En el lanzamiento del Componente Pacífico participaron el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, la Directora de Todos Somos Pacífico, Luz Amanda Pulido; la alcaldesa de Timbiquí, Yadira Amú Venté; y los alcaldes de López de Micay, Wanner Díaz; y Guapi, Plutarco Marino Grueso.