Más de 1.500 habitantes del Nordeste Antioqueño plantean desafíos y propuestas para la paz en asamblea regional

Alto Comisionado para la Paz

Más de 1.500 habitantes del Nordeste Antioqueño plantean desafíos y propuestas para la paz en asamblea regional

Segovia (Antioquia) , 14/11/2023

Foto: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Con la participación de más de 1.500 personas concluyó la Asamblea Regional del Nordeste Antioqueño en el caserío Mina Nueva, jurisdicción del municipio de Segovia (Antioquia), quienes expusieron las problemáticas a las que se han visto sometidos por cuenta de las violencias armadas en sus territorios.

Durante el desarrollo de esta actividad las comunidades presentaron algunas conclusiones que incluyen retos y propuestas en tres temáticas principales: Garantías para la vida, Transformaciones Territoriales y Movilización por la Paz. Entre los retos se destacan la legalización de las tierras, la formalización de la actividad minera, el mejoramiento de las vías de acceso, y garantías en derechos a educación y salud.

Este encuentro convocado desde distintos procesos sociales con el objetivo de fortalecer las iniciativas de construcción de paz en una región donde hoy las comunidades exigen transformaciones territoriales que les permitan una vida digna, así como garantías para la libre circulación y permanencia en sus tierras, se da en un contexto donde el accionar de los grupos armados, en especial la creciente presencia de estructuras derivadas del paramilitarismo, hace urgente la implementación efectiva de la seguridad humana en el territorio. Esta seguridad debe ser armónica, procurando el pleno derecho a la vida e integridad de la población civil.

Como Oficina de Paz, trabajamos en conjunto con las comunidades y organizaciones sociales antes y durante este encuentro regional, en el que no solo escuchamos necesidades y peticiones, sino que reafirmamos nuestro compromiso de desplegar, en las próximas semanas, la estrategia MisiónPaz con el propósito de reducir los riesgos para la población civil, respaldar y fortalecer las iniciativas de construcción de paz, y coordinar la presencia integral del Estado. De igual manera reiteramos el llamado a los grupos armados presentes en esta región, a respetar los derechos fundamentales de la sociedad civil y mostrar una voluntad real para la paz, buscando el restablecimiento del estado social y ambiental de derecho.

2023-11- Primera Asamblea del Nordeste Antioqueño por la paz7.jpg

2023-11-13 aPrimera Asamblea del Nordeste Antioqueño por la paz6.jpg
2023-11-13 Primera Asamblea del Nordeste Antioqueño por la paz5.jpg​​​2023-11-13 Primera Asamblea del Nordeste Antioqueño por la paz4.jpg
2023-11-13 Primera Asamblea del Nordeste Antioqueño por la paz3.jpg

.​