El pasado jueves y viernes 17 y 18 de octubre el equipo de comunicaciones de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), desarrolló el ‘3er Taller para Corresponsales de Paz, Legalidad y Convivencia’, esta vez en la ciudad de Bucaramanga (Santander). Esta jornada de pedagogía convocó a más de 120 estudiantes de periodismo y medios de comunicación locales y provenientes de las ciudades de Barrancabermeja, Cúcuta, Arauca, Catatumbo y San Gil.
La inauguración del ‘3er Taller para Corresponsales de Paz estuvo presidida por el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, quien explicó las líneas de trabajo de la OACP desarrolladas en el territorio nacional: construcción de Paz Cotidiana, Cultura de la Legalidad, Diálogo Social, transformación de conflictos y avances de la Acción Integral contra Minas Antipersonal (AICMA).
En el segundo día del ‘3er Taller para Corresponsales de Paz, Legalidad y Convivencia’, la OACP, a través del equipo de la Acción Integral contra Minas Antipersonal (AICMA), llevó a periodistas y estudiantes de Santander y Norte de Santander a la vereda La Plazuela, ubicada en el municipio de Matanza (Santander), para que vivieran la experiencia de ser “Desminador por un día”.
Esta exitosa jornada en la que los asistentes pudieron escuchar testimonios de víctimas, conocer los métodos de desminado (canino, mecánico y manual) y en general sobre la labor de descontaminar Colombia de Minas Antipersonal, fue liderada por el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario #3. Durante la jornada también se entregó la edición del mes de octubre de COLEGAS, el nuevo periódico de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP). Para descargarlo haga clic aquí. DigitalColegas-Oct.pdf