Desde la mañana del miércoles 15 de marzo, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz conoció la amenaza que fue dirigida en contra de los firmantes del Acuerdo del Teatro Colón que habitan el ETCR Mariana Páez, en Mesetas (Meta), y que los puso en riesgo de tener que desplazarse de manera forzada de su lugar de residencia.
El Gobierno Nacional reaccionó inmediatamente para evitar que a estos colombianos y colombianas comprometidos con la paz les fuera violado el derecho a vivir con tranquilidad y dignidad en su territorio. La OACP activó la línea directa humanitaria que se estableció como parte del cese el fuego bilateral y convocó al grupo de crisis para atender la situación, de la cual se responsabilizó al Estado Mayor Central de las FARC-EP.
Así mismo, desde el primer momento, la OACP ha mantenido una comunicación constante y eficaz con el Ministerio de Defensa, la Unidad de Implementación y la ARN, con el objetivo de mitigar el riesgo para los habitantes del ETCR Mariana Paez. En horas de la tarde del mismo 15 de marzo, sostuvimos una reunión detallada con los delegados de ese ETCR que se encontraban en Bogotá. Paralelamente, un mando del EMC-FARC, en comunicación con la OACP, reconoció que las amenazas a los firmantes van en contravía de los compromisos con la paz que su grupo adquirió.
Cabe reiterar al EMC-FARC, y al país en general, que cualquier escenario de conversación de paz con un grupo armado parte inequívocamente del respeto por la vida y la integridad de la población. Ese compromiso fue asumido por los miembros del EMC-FARC al comienzo de este proceso.
El presidente Gustavo Petro y su Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, han insistido en que la implementación del Acuerdo del Teatro Colón es uno de los pilares centrales de la política de Paz Total del actual Gobierno. La consolidación de la paz sólo es posible si se garantiza la seguridad de los firmantes de los acuerdos que pacta el Estado colombiano. Tampoco habrá paz si no se respetan los compromisos pactados. La franqueza en la búsqueda de salidas pacíficas a las dificultades que se presentan con el devenir de la conflictividad armada es crucial para seguir en el camino del desescalamiento.
A primera hora del jueves 16 de marzo, una delegación de autoridades del Ministerio de Defensa, UNIPEP, OACP, Ministerio del Interior, Unidad de Implementación y ARN partirá hacia Mesetas con la misión de establecer, en consenso con los firmantes de paz, las condiciones que garanticen su permanencia en el ETCR Mariana Paez. El Gobierno Nacional no permitirá que los firmantes de paz y sus familias sean desplazados de sus hogares y obligados a abandonar sus proyectos productivos.
En el pasado, grupos de firmantes fueron obligados a desplazarse bajo circunstancias similares ante la inacción de las autoridades. Hoy la paz seguirá siendo el camino: se preservará la libertad y la integridad de los firmantes.
Por último, instamos al Estado Mayor Central de las FARC-EP a pronunciarse al respecto de este incidente, para así ratificar una vez más su compromiso con la paz y preservar la confianza construída durante el proceso de acercamientos con el Gobierno Nacional.
Descargar comunicado en Pdf