En conjunto con la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, el diplomado virtual de Cultura de Paz, Convivencia y Legalidad busca fortalecer los procesos de pedagogía para la paz, el diálogo y la regulación de los conflictos, en espíritu de entendimiento y cooperación mutuos. El diplomado busca aportar al participante herramientas para la reconstrucción y consolidación de una cultura de la legalidad en la que se promueva la transformación de imaginarios sociales asociados con la ilegalidad y el desconocimiento de los deberes sociales y legales básicos, elementos que generan, a su vez, afectaciones a la sana convivencia y la garantía del derecho a la vida y a la paz.
Objetivos específicos:
· Reconocer la Cultura de la Legalidad como un proceso de construcción social que contribuye al logro de la paz cotidiana.
· Identificar al diálogo social como una herramienta de consolidación de la paz territorial.
· Realizar pedagogía sobre el Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera suscrito con FARC-EP.
· Conocer los principales avances en torno a la implementación del Acuerdo Final, así como actores y responsables del proceso.
· Fomentar la conciencia ciudadana sobre la responsabilidad de la participación como una estrategia fundamental para la paz.
· Comprender las capacidades que son necesarias para la paz y la convivencia soportadas en el ejercicio pleno de la Ciudadanía, la Institucionalidad y la Legalidad.
El Diplomado está estructurado a partir de 4 unidades didácticas:
1. Cultura de la Legalidad
2. Diálogo Social y monitoreo de la conflictividad social
3. Participación ciudadana y paz cotidiana.
4. Acuerdo de paz y seguimiento a la implementación.